ENTRENAMIENTO EN SUSPENSIÓN.
TRX SIDE PLANKS
TRX en posición larga, a unos 8 - 10 cms. del suelo, nos situamos tumbados de costado apoyando el antebrazo. Pies en línea manteniéndolos así al efectuar el giro para pasar la mano por debajo del tronco (evitar que el TRX se desplace rozando en el bucle ecualizador). Activamos intensamente el core y mantenemos el cuerpo alineado desde la cabeza a los pies. Excelente trabajo de toda la faja abdominal y de los estabilizadores de la cadera.
TRX ROLL OUT
TRX en posición media, situados de espaldas al punto de anclaje con las dos cintas por encima de los hombros. Extendemos los brazos sin flexionar los codos desafiando así la musculatura del core para mantener nuestro cuerpo alineado sin provocar una peligrosa hiperlordosis.
TRX SUSPENDED CRUNCH
TRX en posición larga, nos situamos de espaldas al punto de anclaje en posición de plancha, con los codos estirados y el empeine en los estribos. El trabajo es doble. Por una parte aguantar la posición ya es un reto para los brazos y el core. Por otra, el crunch es muy exigente por lo inestable de la posición, porque hay que hacerlo muy controlado para no perder la técnica y porque el principio del péndulo trabaja en nuestra contra. No es un ejercicio para principiantes, es necesario un buen tono abdominal para mantener a raya nuestra curva lumbar.
TRX ATOMIC PUSH UPS
TRX en su máxima extensión, nos situamos de espaldas al punto de anclaje en posición de plancha, con los codos estirados y el empeine de los pies en los estribos. Ejercicio muy exigente, no apto para principiantes. El crunch es muy exigente por lo inestable de la posición, porque hay que hacerlo muy controlado para no perder la técnica y porque el principio del péndulo trabaja en nuestra contra. Al trabajo isométrico de brazos y core durante el crunch se le suman los fondos. Jugaremos con el nº de repeticiones/segundos y con el desplazamiento respecto a la vertical para que nuestra técnica se mantenga impecable en toda la serie. Evitaremos así lesiones en la espalda.